Free Fire
Garena Free Fire, también conocido como Free Fire Battlegrounds o solamente Free Fire es un juego electrónico móvil de acción-aventura del género battle royale, desarrollado por 111dots Studio y publicado por Garena.
El juego consiste en que cincuenta jugadores caen de paracaídas en una isla en busca de armas y equipos para matar a los otros jugadores. Los jugadores eligen a voluntad la posición inicial, toman armas y suministros para aumentar el tiempo de vida en la batalla.
¿Qué es?
Para empezar a jugar es necesario crear una cuenta personal en el juego, en el que tienes derecho a elegir si quieres crear una cuenta propia del juego o si quieres conectarse a una cuenta de alguna red social, como Facebook o Google. Después de iniciar sesión con éxito el jugador debe configurar su perfil y explorar el juego para obtener conocimiento sobre el juego y los métodos utilizados para jugar.
Mientras el avión está sobrevolando sobre la isla, el jugador puede saltar donde lo desee, posibilitando así que elija un lugar estratégico para aterrizar lejos de los enemigos. Después de posarse, el jugador entonces debe salir la búsqueda de armas y artículos utilitarios como botiquines, armas de corta, mediano y largo alcance, granadas, chalecos antibalas, cascos de protección, mochilas, armas de combate cuerpo a cuerpo, entre otros elementos presentados en el juego pueden ser encontrados por la isla. El objetivo final del jugador es sobrevivir en una isla remota con un máximo de 50 integrantes en línea y todos con el mismo objetivo. Para ello es necesario eliminar a todos los adversarios que el jugador encuentre por el camino y asegurarse de que sea el único sobreviviente.
"Los videojuegos te alejan de la realidad"
¿Hay Algun tipo de Peligro?
Como te imaginarás, los juegos online (Free Fire) pueden englobar una gran cantidad de peligros para nuestros hijos y adolecentes. Internet abre las puertas de un nuevo mundo a los niños, un mundo donde pueden acceder a toda clase de información, para bien y para mal. Y como en el mundo mismo, allí deambulan buenas y malas personas. Estos son algunos peligros que acechan a los niños en los juegos online diariamente:
- Los niños pueden acceder a juegos con contenido sexual: acceder a un juego de rol sexual no es para nada complicado. Sólo debes tipear "juego online de sexo" en el buscador para encontrar una larga lista de posibilidades con contenido bastante explícito. Lo sabemos, estás pensando que tu hijo nunca buscaría un juego de esa índole pero... ¿y si te decimos que en las páginas de juegos online hay juegos con contenido poco recomendable para los más pequeños?, e incluso en tan solo un anuncio publicitario tu hijo se puede redirigir a sitios con contenido sexual.
- Las comunidades virtuales: la mayoría de los juegos online cuentan con comunidades virtuales donde los niños pueden intercambiar información sobre el juego y hablar de lo que se les ocurra, incluso dar información personal o intercambiar fotos lo que los deja bastante expuestos a muchos delincuentes cyberneticos.
- En Internet no toda persona es quien dice ser: en los juegos online los niños pueden encontrarse con adultos que se hacen pasar por niños con el objetivo de ganar su confianza y conseguir un encuentro en persona o el envío de material pornográfico. Los ciberdepredadores están al acecho y se esconden tras perfiles falsos que les permitan acercarse a las potenciales víctimas. ¿Sabías que algunos jugadores adultos regalan crédito a los niños para ganar su confianza y su amistad? Por supuesto, luego piden algo a cambio y los niños facilmente acceden con la intencion de conseguir mas "regalos virtuales".
- Los juegos de apuestas pueden aparecer en la búsqueda del niño: parece una tontería, sin embargo no lo es. Entre la enorme selección de juegos online, los niños pueden acceder a páginas de apuestas, con el consabido peligro monetario y la exposición de un menor a una actividad altamente adictiva.
- Algunas personalidades tienen una mayor inclinación a la adicción que otras: los vídeojuegos pueden convertirse en una adicción para algunos jóvenes conllevandolos a diferentes peligros ya sean psicologicos o fisicos..
- Exposición a un contenido altamente violento: muchos juegos basan su interacción en "matar", por ejemplo los niños pueden jugar a ser asesinos y "practicar" disparando al pecho o a la cabeza de los personajes online y algunos de ellos son capaces de realizar este tipo de hechos.
- Ciberbullying: existen casos de acoso que continúan en la red, incluso en juegos de rol llevando a tu hijo a diferentes problemas de autoestima principalmente.
Game over!?
¿Comó prevenir este tipo de peligros?
El primer paso para cuidar a nuestros niños online es concientizarnos de que internet es igual que otras actividades que realizan, como ir al parque, al cine o a un parque de diversiones. Así como en estos lugares estamos atentos a las actividades que realizan y no les permitimos algunas cosas, como mirar peliculas de terror, saltar desde lo alto de una casa de madera o subirse a lugares altos (cuando son pequeños) o informarlos sobre los diferentes casos de delitos en el internet u cuales son sus causas y consecuencias para los mas grandes. Recomendaciones para proteger a los niños que juegan en la red:
- Acompaña a tus hijos: es importante que conozcas a qué juegan los niños y adolecentes en internet para así corroborar que no se expongan a contenidos violentos o sexuales y monitorear que no estén en contacto con personas que puedan suponer un riesgo para su bienestar.
- Explica a tus hijos los riesgos de compartir información personal online: hablar con tus hijos es fundamental para ayudarles a entender los peligros que acechan en internet. Evitar que los niños compartan información privada y fotos con desconocidos les protegerá.
- Habla con tus hijos sobre los sitios de apuestas, explícales que se trata de una actividad ilegal para menores de edad y que además, podría llevar problemas económicos graves para la familia.
- Aclara a tu hijo que encontrarse con un "amigo" de internet puede ser sumamente peligroso para él, ya que online hay gente que se presenta con datos falsos e intenciones poco claras.
- Controla los tiempos de juego de tu hijo, para evitar así la adicción y una gran exposición online lo que puede conllevar incluso a enfermedades fisicas.
- Si tu hijo quiere jugar online, investiga el juego del que quiere formar parte. Siempre será más recomendable un juego con control parental que uno que no lo tiene, así como también un juego donde sus amigos, familiares o conocidos participan.
- Confía en tu hijo y haz que confíe en ti: si tu hijo sabe que puede contar contigo y que siempre le ayudarás, sin importar qué suceda, es más probable que acuda a ti cuando tenga un problema.
Alisson Eliana Galván Núñez/Angela Solorzano