NUEVOS PROYECTOS LMN

29.07.2021
  • Para este tercer periodo, la comunidad liceísta estará colaborando con la fundación Eco-Works en un maravilloso proyecto denominado botellas de amor o más conocidas como las eco-botellas.
  • Esta iniciativa liceísta, nace gracias al padre de dos egresadas de la institución y de nuestra personera 2021; El proyecto se está llevando a cabo dentro de la materia de FMI desde los grados más pequeños hasta grado once.


¿Cuál es su objetivo?

  • Promover la gestión apropiada de residuos en los hogares y la recolección de mínimo 100 eco-botellas.

¿Qué se hará con las botellas?

  • Con la creación y recolección de eco-botellas se construirán casas para las personas que más lo necesiten. "Con 30 toneladas es posible la construcción de una casa."

¿Cómo puedes hacer tu botella de amor?

  • Para desarrollar tu botellita de amor y apoyar esta causa solo debes seguir 5 simples pasos.


  1. Selecciona tu botella a rellenar, preferiblemente de 1 litro (sin embargo, recuerda que cualquier tipo de botella plástica limpia y seca sirve).

  2. Empieza a depositar todos los papel y envolturas plásticas que deseches.

  3. Con ayuda de un palito o un pincel comprime el plástico dentro de la botella.

  4. Continúa introduciendo todos los papeles que puedas, hasta que esté totalmente lleno.

5.    Para saber que tu botellita de amor está lista, debes pararte encima de ella y      comprobar que se mantenga firme.

¿Todo sirve para hacer tu eco-botella?

La respuesta es no, para que tu botella esté realizada de forma correcta y en verdad cumpla con los requisitos, se deben seguir una seguir de reglas y recomendaciones.

  1. Debe ser plástico, NO se pueden incluir otro tipo de elementos como aluminio, icopor, cartón, papel, entre otros.

  2. Evitar elementos de látex como guantes, bombas, cauchos, adhesivos.

  3. Antes de introducir los elementos a la botella asegúrate de que estos estén limpios y secos, por ejemplo, una bolsa que ha contenido carne debe ser lavada y secada, pues esta se puede pudrir y dañar la eco-botella.

  4. Las grapas o elementos metálicos adheridos a algún plástico se deben remover.

  5. Las cuchillas de afeitar SÍ se pueden incluir, pero solamente el mango, la cuchilla se debe retirar.

  6. Evitar los tapabocas y objetos de riesgo biológico.


Angela Solorzano - Periódico Estudiantil
Todos los derechos reservados 2019
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar