¡Mi mundo, mi idioma!

19.04.2021

¿Qué tan diferente vemos el mundo según el idioma?

Desde 1946 se conmemora el día del idioma para rendir homenaje a Miguel de Cervantes, esto lo tomó por iniciativa el escritor Vicente Clavel. A lo largo de la historia la lengua ha sido ese medio para expresar nuestras ideas y pensamientos, anteriormente en los tiempos de conquista en el continente suramericano se produjo el cambio lingüístico entorno al idioma manejado en la época imponiendo el español.

"No importa si es castellano, tampoco si habla ingles, solo nos interesa que se puedan entender... Aunque son muchos los idiomas lo importante de verdad es que sirvan las palabras para que reine la paz"

El idioma ingles ha comenzado a formar parte del desarrollo de los jóvenes desde hace décadas siendo una causa del fenómeno conocido como globalización. Las personas han comenzado a implementar en sus vidas el proceso de aprendizaje de este idioma para su formación en la educación; Sin embargo la mayor complejidad a sido la existencia de percepciones que pueden ser distintas, incluso en aspectos que consideramos universales pero aunque todos tengamos una misma forma de pensar varia la manera en la que se expresa.

En la actualidad el hombre como figura intelectual ha modificado el idioma, dando relacionando al inglés y el español de forma revolucionaria adquiriendo así los falsos lingüísticos o palabras en ingles usadas como referencia en nuestra lengua para expresarse según la situación por ejemplo "link" , "click", "hot dog".

Los jóvenes crean palabras adoptando un lenguaje informal con significados o propósitos que utilizan para comunicasen entre ellos.

Angela Solorzano - Periódico Estudiantil
Todos los derechos reservados 2019
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar